jueves, 10 de septiembre de 2009

Algo

Me preguntas qué es o cuál es el camino. Yo digo que no hay camino. Caminar, caminar.
Como dijo Lennon, la vida es lo que pasa mientras planificas cosas. Por eso, lo mejor es caminar con los ojos bien abiertos, y los oídos. Todas las voces se van a cerrar sobre ti diciéndote "este es el camino", "tal es el camino". Pero la verdad de mi camino es que no hay tal. Quizá aparezca algún buen hablador que te convenza de seguir tal idea, religión, dogma, etc. Y es una pena cuando personas realmente valiosas se pierden en el seguimiento de vías ajenas que para ellos están totalmente cerradas; porque cómo, siendo nosotros seres individuales e innimitables, podemos llegar a pensar que las experiencias, vivencias, emociones, sensaciones y pensamientos de otra persona podremos replicarlas en nuestro actuar para adquirir de ellas la misma enseñanza que para tal individuo resultaron efectivas. Es ingenuo y, hasta cierto punto, estúpido.* Para tal caso, el mejor camino es el tuyo, el mío...el de cada uno, localizable sólo a través del acto de caminar: caminante, no hay camino, se hace camino al andar. **


*No uso el término estúpido como sinónimo de tarado, sino más bien de embobado. Un estado más parecido a la hipnosis producida por alguna emoción intensa generada a través de la prodigiosa verborrea de algún estúpido que dice ser poseedor de la verdad absoluta, en cuyo caso sí uso el término estúpido como tal.

**Caminante, Antonio Machado.

No hay comentarios: